Grupo 1: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Irlanda, Islandia, Italia, Liechtenstein, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos, Suecia. La ayuda económica es de 500 euros al mes (350 euros por país del Grupo 1 + 150 euros al mes de ayuda adicional para prácticas en empresas).
Grupo 2: Chequia, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Grecia, Letonia, Malta, Portugal. La ayuda económica es de 450 euros al mes (300 euros por país del Grupo 2 + 150 euros al mes de ayuda adicional para prácticas en empresas).
Grupo 3: Bulgaria, Croacia, Hungría, Lituania, Macedonia del Norte, Polonia, Rumanía, Serbia, Turquía. La ayuda económica es de 400 euros al mes (250 euros por país del Grupo 3 + 150 euros al mes de ayuda adicional para prácticas en empresas).
El IES Juan Antonio Castro dispone de un porcentaje del presupuesto concedido que se puede destinar a movilidades internacionales, es decir, a países asociados no pertenecientes al Programa Erasmus+, como es el caso de Reino Unido o Suiza. Estos países estarían incluidos en el Grupo 1.
b) AYUDA DE VIAJE:
Todos los estudiantes que realicen una movilidad, recibirán una ayuda de viaje, de acuerdo con los importes establecidos en la Guía del Programa Erasmus+, en función de la banda kilométrica del lugar de destino, según se detalla a continuación:
- Distancia de 100 a 499 kilómetros: 211€ (285€ por desplazamiento ecológico).
- Distancia de 500 a 1999 kilómetros: 309€ (417€ por desplazamiento ecológico).
- Distancia de 2000 a 2999 kilómetros: 395€ (535€ por desplazamiento ecológico).
*AYUDA ECONÓMICA ADICIONAL:
Se financiará una cantidad adicional de 250€ al mes para estudiantes con menos oportunidades. En este grupo se incluirán los/las estudiantes que se encuentren en alguna de las situaciones que figuran a continuación:
- Tener reconocida y calificada legalmente una discapacidad en grado igual o superior al 33 por ciento.
- Ser becario del Ministerio de Educación y Formación Profesional en el curso anterior.
- Percibir la unidad familiar una prestación de Ingreso mínimo vital / Renta Mínima de Inserción o cualquier otra prestación de igual o similar naturaleza.
- Estar en riesgo de exclusión social.
- Pertenecer a una familia numerosa o monoparental.
- Encontrarse en una situación de especial necesidad y emergencia social.
- Ser víctima de terrorismo, de violencia de género o en situación de orfandad.
- Encontrarse en una situación de dependencia o con dependientes a cargo.
- Padecer problemas físicos o mentales que genere la necesidad de apoyo adicional.
- Tener la condición de refugiado o con derecho a protección subsidiaria.
- Padecer problemas físicos y mentales que generen la necesidad de apoyo adicional.
- Tener la condición de refugiado o con derecho a protección subsidiaria o haber presentado solicitud de protección internacional en España.
* Porcentaje estimado del 75% de estudiantes y recién graduados admisibles para recibir la ayuda adicional por menos oportunidades, del número total de movilidades de estudiantes, y previa justificación documental, según la normativa vigente.
CRITERIOS DE SELECCIÓN:
- Los criterios de selección de aspirantes a estas movilidades son los siguientes:
- Competencia lingüística en el idioma elegido. Hasta 3 puntos. Consistirá en una prueba oral de un nivel B1.
- Expediente académico de 1º del Ciclo Formativo. Hasta 2 puntos.
- Superación de una entrevista personal en castellano en la que se determinarán las características individuales de cada aspirante. Hasta 1 punto.
- Informe positivo del tutor/a y del equipo docente. Hasta 3 puntos.
- Estudiantes con menos oportunidades. Hasta 1 punto.
APOYO LINGÜÍSTICO EN LÍNEA:
- Los aspirantes elegidos para estas movilidades dispondrán de acceso a la realización de un curso online en el idioma elegido.
PROCEDIMIENTO A SEGUIR:
- El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 29 de octubre de 2025, a las 14:30 h de la mañana.
- Realización de la prueba de competencia lingüística en el idioma de trabajo y de la entrevista personal en castellano.
- Publicación del listado provisional de candidatos/as elegidos/as para las movilidades y del listado provisional de candidatos/as en reserva.
- Plazo de alegaciones.
- Publicación definitiva del listado provisional de candidatos/as elegidos/as para las movilidades y del listado provisional de candidatos/as en reserva.
PROCEDIMIENTO A SEGUIR EN CASO DE EMPATE EN LAS PUNTUACIONES:
En este caso se seguirá el siguiente procedimiento:
1º) Mayor puntuación en el expediente académico de 1º del Ciclo Formativo.
Si el empate aún persistiera, se consideraría lo siguiente:
2º) Mayor puntuación en el Informe positivo del tutor/a y del equipo docente.
Si el empate aún persistiera, se consideraría lo siguiente:
3º) Mayor puntuación en la prueba de competencia lingüística en el idioma elegido.
PLAZO DE PRESENTACIÓN:
Si quieres participar en el Programa Erasmus+ y darle un "plus" a tu formación, cumplimenta y envía la instancia de solicitud que te adjunto a erasmus@iesjuanantoniocastro.es. El plazo de envío es el 29 de octubre de 2025, a las 14:30 h de la mañana.
Si en la solicitud has marcado "SÍ" en alguna de las situaciones relacionadas en el apartado "Estudiantes con menos oportunidades" es obligatorio el envío de la justificación documental según la normativa vigente, junto con la solicitud.
NOTA IMPORTANTE:
Debido a la coincidencia de dos proyectos KA131-HED pertenecientes a las convocatorias de 2024 y 2025, y por cuestiones de organización y gestión de los mismos, el IES Juan Antonio Castro se reserva el derecho de implementar preferentemente el proyecto KA131-HED de la convocatoria de 2024.
Un saludo
Raúl Valero, Coordinador Erasmus del IES Juan Antonio Castro.